Ayer el Banco de México dio a conocer los resultados de la
Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado correspondientes a Julio 2010.
Uno de los resultados que más me llamó la atención es que los especialistas ajustaron a la alza su expectativa de crecimiento para México y a la baja su expectativa de crecimiento para Estados Unidos. Más aún, este es el segundo mes consecutivo en el que observamos esta tendencia. Veáse las siuguientes gráficas:
[Nota: Puede ampliar la imagen haciendo clic sobre ella]

Creo que esto refleja una inconsistencia importante en las expectativas de los especialistas a menos, claro, que éstos supongan, una vez más, que ya nos hemos desacoplado del ciclo económico estadounidense y que existe en México un motor de crecimiento interno que yo no veo en ninguna parte. Supongo que, tarde o temprano, los especialistas del sector privado empezarán a ajustar a la baja sus expectativas de crecimiento para México, las cuales, en este momento, no veo porque habrían de ser superiores al 4% para 2010.