Thursday, December 26, 2013

Growth is (really) good for the (really) rich

Aquí les dejo la versión de Documento de Trabajo de un trabajo que escribí con Raymundo M. Campos (mi colega del Centro de Estudios Económicos del Colmex) y con Emmanuel Chávez (un egresado reciente de la Maestría en Economía de El Colegio de México).  El trabajo se titula "Growth is (really) good for the (really) rich"

El resumen del trabajo es el siguiente y el resultado principal del estudio se puede sintetizar en la gráfica de abajo:


Wednesday, December 18, 2013

2014, un año incierto

Programa Tejemaneje de TerraTv con Roger Bartra, Denisse Dresser y su servidor:

Monday, November 25, 2013

Resumen Reformas Energéticas

Un cuadro que resume bien las características y diferencias de las propuestas de Reforma Energética de los principales partidos políticos:

Fuente: El Universal

Saturday, November 16, 2013

Empleo Formal en México

Aquí pueden ver la tendencia reciente en la creación de empleo formal en México medida como la tasa de crecimiento del número de trabajadores asegurados en el IMSS en un cierto mes con respecto al mismo mes del año anterior.

Fuente: STPS

Como pueden ver, la tendencia es claramente decreciente en los últimos meses como resultado de la marcada desaceleración de la economía. Al ser la creación de empleo formal un indicador rezagado de la actividad económica, es razonable esperar que este indicador continuará cayendo por unos meses más incluso si la producción empezara a crecer relativamente pronto. Por lo mismo, podemos anticipar que para fin de año estaremos en tasas de crecimiento anuales cercanas a 2.5%. Considerando que hay alrededor de 16 millones de trabajadores asegurados en el IMSS, el número de trabajos formales que se habrían creado este año terminará siendo cercano a los 400 mil. Muy por debajo de los 600 o 700 mil que se anticipaban a principios de año. 

Monday, November 11, 2013

La caída en la Construcción

La caída en la industria de la construcción ya es de 8% a tasa anual (gráfica izquierda) y es similar a la contracción observada en 2009 (gráfica derecha). Esta vez, sin embargo, las causas de la caída no son externas sino internas como lo menciono en este artículo

 Fuente: INEGI

Monday, October 28, 2013

Foro sobre Reforma Energética

Una interesante discusión sobre la renta petrolera y la reforma energética en la que participaron Carlos Elizondo, Juan Pardinas, John Scott y Juan Carlos Boué (Instituto de Energía de Oxford). La participación de Juan Carlos Boué me pareció particularmente buena y va mas o menos en la línea de lo que ya había escrito él mismo en este artículo publicado en la revista Nexos. Creo que la cautela que sugiere Juan Carlos Boué con respecto a la posible pérdida de renta petrolera ante un proceso de apertura apresurado es muy apropiada en el contexto mexicano actual.





Monday, October 07, 2013

Sobre el cierre del Gobierno y el techo de la deuda de EUA

Un breve segmento del programa que tuve el viernes pasado con Carmen Aristegui sobre el tema del cierre del gobierno norteamericano:

Tuesday, October 01, 2013

Sunday, September 29, 2013

Brasil según The Economist

Este era Brasil para The Economist en noviembre de 2009:


Este es Brasil ahora para la misma revista (esta es la portada de su edición latinoamericana):

Fuente: The Economist

Quizá el título más adecuado sería "Has The Economist blown it?"


A principios de año escribí sobre el aparente indicador contrario que eran las portadas de The Economist y utilicé precisamente el caso brasileño como ejemplo de ello. El artículo lo pueden ver aquí.

Wednesday, September 25, 2013

El Balance Presupuestal en México

Una buena gráfica sobre la evolución reciente y anticipada del balance fiscal en México (incluye a la inversión de Pemex):

[Nota: Puede ampliar la imagen haciendo clic sobre ella]

Saturday, September 21, 2013

10 mitos sobre la Reforma Energética

Este es el extracto de mi presentación en el Seminario "Cárdenas sobre Cárdenas: la disputa por el petróleo". Aquí hablé de los 10 mitos o falacias en los que incurren aquellos que apoyan una Reforma Energética como la propuesta por el Presidente Peña Nieto.

Thursday, September 12, 2013

Sobre la Reforma Energética

El video completo del Seminario "Cárdenas sobre Cárdenas: la disputa por el petróleo", con Cuauhtémoc Cárdenas y Lorenzo Meyer. Dura dos horas, pero creo que vale la pena:


Wednesday, September 11, 2013

La creación de Levinstein


Leer Más: http://www.animalpolitico.com/blogueros-el-vaso-medio-vacio/2013/09/11/la-reforma-hacendaria-social-o-la-creacion-de-levinstein/#ixzz2edFljPWA

Monday, September 09, 2013

Sobre la Reforma Energética: Cárdenas, Meyer y el bloguero.

Cuauhtémoc Cárdenas, Lorenzo Meyer y su servidor en una pequeña entrevista sobre la Reforma Energética:


Friday, September 06, 2013

¿Estamos o no en recesión?

Para algunos analistas, la caída de dos trimestres consecutivos en un cierto indicador de la actividad económica demuestra que estamos en recesión. Para el gobierno, la actividad económica con respecto al año previo aún muestra un crecimiento positivo. Los más cautelosos dicen que aún no podemos saberlo con certeza y sugieren que debemos esperar hasta conocer la información relativa al tercer trimestre para poder evaluarlo. Desafortunadamente, todo indica que sí estamos en recesión.