Saturday, September 21, 2013

10 mitos sobre la Reforma Energética

Este es el extracto de mi presentación en el Seminario "Cárdenas sobre Cárdenas: la disputa por el petróleo". Aquí hablé de los 10 mitos o falacias en los que incurren aquellos que apoyan una Reforma Energética como la propuesta por el Presidente Peña Nieto.

6 comments:

  1. Disculpa pero muchos datos están incompletos, no voy a entrar en detalle, porque obviamente lo sabes. Pero bueno, el aplauso fácil, al parecer es más importante. Y ojo, hasta el momento no tengo una postura clara de que sería bueno para el sector, por eso caí aquí, pero es una presentación engañosa. Lástima de mis 20 minutos perdidos.

    ReplyDelete
  2. Descubrir no es lo mismo que de hecho poder explotar en aguas profundas... o si?

    ReplyDelete
  3. Esquivel reconoce que el mito fundamental de quienes se oponen a la reforma, "La privatización de Pemex" es decir de la empresa. Y en esto no hay trampa lo que se busca efectivamente es permitir a inversión privada en un sector o actividad estratégica de Pemex. Sobre lo de pozos en aguas profundas, efectivamente ya existen, 7 según yo. Demasiado poco para el potencial que existe en el Golfo de México es justo donde quienes proponen la reforma dicen que se requiere de la inversión privada... y así nos podemos seguir, me queda claro que Esquivel es un tuitero ingenioso y que sus presentaciones son amenas, la gente se ríe, a él le gusta, pero como alguien ya dijo, por aquí su presentación es engañosa.

    ReplyDelete
  4. Pensando en Gerardo Esquivel, uno esperaría un análisis más detallado y técnico sobre la citada reforma. Queda claro que en varias ocasiones su militancia nubla su quehacer.

    ReplyDelete
  5. Bueno, me gustaría expresar mi opinión sobre la reforma y, pienso que si hacen falta leyes y políticas para modernizar a PEMEX y a otras partes productoras del país, ya que si es tal el retraso tecnológico. Hay pros y contras con respecto a la reforma energética, pero algo inmediato que se vio como resultado es que algunas calificadoras prestigiosas como standard & poor's han aumentado la calificación de México, y la exquisitez para la inversión en el país. De esta manera algunas empresas pueden optar por invertir en activos fijos y por lo tanto crear empleos. y de esta manera se explotaría debidamente al petroleo que tenemos, y con el cual alguna vez nos sentimos "los nuevos ricos"; ahora espero que realmente los que están a cargo hagan las cosas bien, que tengan ética y no se dejen llevar por cosas superficiales, lo que veo bastante difícil pero hay que ser optimistas.

    ReplyDelete
  6. Hola, les comparto este breve poema sobre lo que nos está pasando. Si resuena en ustedes o creen que les pueda ser de utilidad, por favor, siéntanse en plena libertad de usarlo y compartirlo


    SANGRE NEGRA

    (¿Qué hacemos Don Lázaro?)

    En la tierra,
    un tajo recto abrieron
    en su pecho pétreo
    indefenso

    La mano:
    la codicia del deseo
    La daga:
    el beso frio de la vendimia

    Y danza,
    suave
    en tu nuevo escrito
    y nombre

    Danza
    sobre nuestros rostros
    que son piso

    Voz tranquila
    que susurra
    y no se alza
    nunca contra nada,
    pues de la herida
    por la daga
    brota sangre

    Sangre negra
    de mi Tierra
    si era mía

    Sangre negra
    que es espesa
    me lastima

    Manantial
    de un hedor
    que se vende
    Sangre negra
    que se unta
    entre los pobres

    Brazo-herida
    mortal
    que mana de esas venas

    Una sangre
    que era tierra
    mala herida

    Sangre negra,
    es mi tierra,
    que se llevan

    ReplyDelete