Fijando la atención es la década de los 90´s, es de esperar que la serie en verde es Chile, la serie en azul México al apreciar el bajón de 1994-95, mantenerse estable y subir mediocremente hacia el 2000 para volverse estancar. La roja, Argentina, que despues de serios problemas en el 2000, ha logrado estabilidad y recuperarse hasta alcanzarnos en PIB per cápita (PPA) después de sucumbir años previos.
Lo importante no es saber quien a sido menos medriocre (dentro de latinoamerica), lo importante es saber y reconocer que somos irelevantes (cada vez mas) dentro del paronama economico mundial.
Lo peor es que dentro del paronama interno, solo nos interesa el "candidato" del IFE, el "tapon" provisional del rio en tabasco (a ver si no le fallamos otra vez!), Que si la primera "dama" conocio y vio en persona al papa. Que si el congreso se va de navidad o no (como si se perdiera mucho si estuviera de vacaciones o no).
POR FAVOR! Si se quiere avanzar en algo tiene que haber un cambio interno.
Una condicion "necesaria" (al menos en la historia de Mexico) es un cambio en el gobierno, aunque esto no implica una condicion "suficiente" (como ha quedado demostrado).
Si pudieramos distinguir entre una y otra seria una cosa muy diferente nuestra situacion.
LA AZUL Y ROJO TAL VEZ MÉXICO Y VENEZUELA Y LA VERDE PUEDE SER BRASIL.
ReplyDeleteA VER SI ACERTÉ
SALUDOS.
La verde es Chile sin ninguna duda. El azul ha de ser México y el rojo Argentina.
ReplyDeleteFijando la atención es la década de los 90´s, es de esperar que la serie en verde es Chile, la serie en azul México al apreciar el bajón de 1994-95, mantenerse estable y subir mediocremente hacia el 2000 para volverse estancar. La roja, Argentina, que despues de serios problemas en el 2000, ha logrado estabilidad y recuperarse hasta alcanzarnos en PIB per cápita (PPA) después de sucumbir años previos.
ReplyDeleteSaludos
Erick RS
Verde=Chile
ReplyDeleteAzul=Mexico
Rojo=Argentina
Bec
Lo importante no es saber quien a sido menos medriocre (dentro de latinoamerica), lo importante es saber y reconocer que somos irelevantes (cada vez mas) dentro del paronama economico mundial.
ReplyDeleteLo peor es que dentro del paronama interno, solo nos interesa el "candidato" del IFE, el "tapon" provisional del rio en tabasco (a ver si no le fallamos otra vez!), Que si la primera "dama" conocio y vio en persona al papa. Que si el congreso se va de navidad o no (como si se perdiera mucho si estuviera de vacaciones o no).
POR FAVOR! Si se quiere avanzar en algo tiene que haber un cambio interno.
Una condicion "necesaria" (al menos en la historia de Mexico) es un cambio en el gobierno, aunque esto no implica una condicion "suficiente" (como ha quedado demostrado).
Si pudieramos distinguir entre una y otra seria una cosa muy diferente nuestra situacion.
Saludos!
Wii
Yo creo que la línea Verde se refiere a Chile, la Roja a Argentina y la Azul a Brazil.
ReplyDeleteEn 1994-1996 no se ve ninguna caída lo suficientemente extrema para suponer que alguna de las tres líneas se trate de la economía de México.
Saludos,
JM (y no soy Jaime Maussan!)
Azul, definitivamente México. La verde puede ser Chile la roja Venezuela
ReplyDeleteLa roja es Argentina, la verde Chile, la azul Brasil.
ReplyDelete¿Los datos de dónde son?
Rojo = México
ReplyDeleteVerde = Chile
Azul = Brasil
Salu2
Ya pon las respuestas!
ReplyDelete