El próximo Lunes 15 de Octubre será anunciado el ganador del Premio Nobel de Economía 2007 (que, como se sabe, no es en realidad un Premio Nobel).
Los invito a que hagan sus pronósticos sobre el posible ganador(a) de este año en la zona de comentarios.
Si quieren saber quiénes y en qué campos han sido merecedores de este premio en el pasado pueden ver esta página.
Si quieren saber quienes son los candidatos de Thomson, la empresa que publica el Science Citation Index, pueden hacer click aquí.
Si quieren ver unos pronósticos realizados en 1990, que se basaron en citas recibidas hasta entonces (bastante acertado, por cierto) pueden hacer click acá.
Update: Si quieren ver los pronósticos de Mankiw para este año, hagan click por acá. Si quieren saber quiénes son mis candidatos al Nobel de Economía hagan click aquí. Si quieren saber quien ganó el Nobel de Economía 2007 hagan click acá.
Pienso que va a ganar:
ReplyDeleteGene Grossman.
Aunque el que lo deberia ganar ya es Paul KRugman.
saludos
jean tirole
ReplyDeletePues yo voto por tu Profesor, Robert J. Barro. Ya le toca no? Ademas, hace veinte años, en 1987, Robert Solow recibió el Nobel por Economic Growth Theory. Y algo mas o menos similar paso con Lucas y Modigliani. En fin.
ReplyDeleteSaludos,
PJ
Hola, soy alumno de la UNAM. Quisiera saber si hay algún mexicano candidato a obtener el Nobel de Economía. En específico quiero saber si el Dr. Rolando Cordera es candidato. Saludos.
ReplyDeleteno, antes que el Dr Cordera esta el Dr Alejandro Valle
ReplyDeleteel super puma
robert barro o jean tirole
ReplyDeleteBarro, Oliver Williamson o Dale Jorgenson. Aunque probablemente a Jorgenson ya se le fue la liebre.
ReplyDeleteBaghwati tambien es buen candidato.
ReplyDeleteAunque hay unas áreas de la economía mas populares que otras, me parece que el que merece ganar el Premio Nobel es Jean Tirole.
ReplyDeleteSaludos
Jean Tirole...
ReplyDeleteRolando Cordera, Juar Juar Juar!
ReplyDeleteSentido de humor que se carga el de la UNAM.
Si eso es lo mejor que hay ahi, estan jodidos.
Por cierto no soy ni del Colmex ni del Itam ni del Yunque ni de la derecha neoliberal y recalcitrante(solo un triste egresado de la Unam). Pero si, eso fue chistoso.
Yo voto por Tirole. lastima que Laffont se haya muerto sino lo recibirian ambos.
ReplyDeleteGerardo,
ReplyDeleteUna pregunta. Como es posible que una mujer nunca se haya llevado este "Nobel de Economia"? Quimica, Literatura, Paz, etc... en todos hay mujeres. Porque en economia no?
Saludos,
C.
Algo que se les olvida a los predictologos es que tambien hay viejitos como Kornai de los que ya nadie se acuerda pero que pueden saltar.
ReplyDeleteLas mujeres va a kickear ass dentro de 10 o 20 años. Como estudiantes de posgrado ya lo hacen. solo hay que dar tiempo a que se apoderen de la profesion.
ReplyDeletePuma,
ReplyDeleteLamento informarte que ni Rolando Cordera, ni Alejandro Valle, ni ningún otro economista mexicano es candidato a este premio y muy probablemente pasará mucho tiempo antes de que algun mexicano aspire seriamente a esta distinción.
Saludos!
GE
Pues encontrandome como alumno en la Universidad donde es profesor Jean Tirole, esta por demas decir cual es mi "gallo" para ganar el Nobel, ademas considero que ha realizado los meritos suficientes para recibirlo (desgraciadamente ya murio Laffont quien para mi seria aun mas merecedor al premio). Como chisme, aqui (la UT1)tambien se usa el "nadie es profeta en su tierra" porque, a pesar que en la pagina de los pronosticos, Tirole se encuentra a la punta, aqui no consideran que vaya a recibir el premio. En fin, estaremos muy atentos a observar quien resulta galardonado.
ReplyDeleteSaludos desde Toulouse "profe".
M.O.
Pues al paso que algunos economistas mexicanos jovenes van, no me extranaria que en 40 anos vieramos a Esteban Rossi o a Luis Rayo mencionados como posibles candidatos al Nobel.
ReplyDeletePara mexicanos creo que el doctor Esquivel si le dedica más a la investigación lo podría lograr en unos 20 años.
ReplyDeleteJa ja ja. Tanto la ironía como la crítica son "well taken".
ReplyDeleteSaludos!
Yo le pongo una veladora a Jaime Sempere.
ReplyDeleteJaime Sempere? Jajajaja. Chequen este página http://scholar.google.com
ReplyDeleteNo tiene ni un décimo de las citas que tiene el Dr. Esquivel.
Yo considero que un "olvidado" que merece ganar el nobel antes de que pase a mejor vida es el profesor Arnold Harberger. Toda una vida y todavía da destellos de grandeza en la UCLA.
ReplyDeletePara ganar el Nobel solo necesitas un destello de grandeza. No lo puedes ganar con buenas contribuciones toda la vida, sino con una sola que sea "path-breaking". Akerlof lo gano con un paper de 10 hojitas y Nash con su tesis doctoral.
ReplyDeleteYo creo que va a ganar Manuel Ramos Francia del Banco de Mexico. Al menos eso es lo que cree el.
ReplyDeleteLa verdad no hay un Mexicano que se acerque ni tantito al nivel de Premio Nobel.
ReplyDeleteEnrique Mendoza que es el economista mexicano mas productivo segun Gerardo esquivel, esta lejos del nivel del nobel aunque sea un fregon de todas maneras.
And the Nobel goes to:
ReplyDeleteRobert Barro
Aun considerando la excelencia del Dr Barro no me parece que deba ganar el nobel. Yo creo que la mayoría de los que escriben eso es porque quieren quedar bien con el Dr Esquivel.
ReplyDeleteEs correcto tener respeto pero ustedes abusan
Las predicciones de Mankiw:
ReplyDeletehttp://gregmankiw.blogspot.com/2007/10/my-bet-on-nobel.html
Yo creo que Mankiw tambien quiere quedar bien con Esquivel. que pinche abuso!
De las predicciones de años pasados, yo creo que la combinación hindú Baghwati-Dixit bien merece el premio.
ReplyDeleteVarios son los que se merecerian esta distinción. Sin embargo mis candidatos favoritos son Dale Jorgenson y Arnold Harberger, dos excelentes economistas y docentes. Espero que Susan Athey sea considerada para este premio en un futuro.
ReplyDeleteMendoza es un muy buen economista. Pero ahi esta tambien Aaron Tornell, tambien mexicano. Y el ahora caido en desgracia Lopez de Silanes.
ReplyDeleteQue gusto que empiece a haber varios mexicanos como profesores en excelentes departamentos norteamericanos.
Hola que tal, este año el ganador del premio Nobel de Economia debería ser el Profesor Robert Barro, creo que ya ha hecho muchos meritos
ReplyDeleteMe parece que debería ser Paul Romer y Robert Barro. Pero me interesaría saber si consideras en el futuro la posibilidad que Fujita,Glaeser, Henderson,y Krugman puedan ser candidatos al novel de economía por sus contribuciones al surgimiento de la Nueva Geografía Económica (NGE)dentro de la Regional Economics ¿Podria ser?. Saludos desde Porto Alegre, Brasil.
ReplyDelete